Usos del tiempo

Programa de formación informal en Artes Vivas

09 / 30 sept

2020

más información

Movimiento Bog 2019

Coreografías urbanas

Más información

who we are
Quiénes somos

Nuestra historia

Fundada en el año 2009 por egresados de la primera cohorte de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, la MITAV, de la Universidad Nacional de Colombia, que al graduarse, decidieron asumir el reto de generar espacios en Bogotá para la interlocución alrededor de sus prácticas.

Nuestra misión

Privilegiamos la interdisciplinariedad como terreno propicio para el diálogo y la confrontación entre saberes y prácticas, entendiendo y potenciando así las fuerzas estéticas y políticas que se ponen en juego dentro del trabajo creativo.

Nuestras apuestas

Deseamos consolidar nuestras líneas de acción: circulación, formación, publicación y Artes Vivas aplicadas.

our services
Servicios

Consultoría de proyectos

Hacemos asesorías administrativas y técnicas para la formulación y postulación de proyectos artísticos y culturales. Conocemos bien el funcionamiento de las Entidades sin ánimo de lucro en Colombia y por eso buscamos su idoneidad para el desarrollo de sus iniciativas en contextos situados. Contáctanos.

Trabajo con comunidades

Desarrollamos proyectos interdisciplinarios con comunidades diversas, buscando utilizar las estrategias de las Artes Vivas en contextos situados. Nuestras iniciativas futuras están relacionadas con la expansión de nuestro impacto en municipios periféricos de Colombia.

Formación

Tenemos una larga trayectoria pedagógica. Diseñamos, asesoramos y ejecutamos proyectos de formación  artística no formal.

Circulación

Desarrollamos proyectos de circulación de las Artes Vivas mediante obras, trabajos en proceso, metodologías de creación etc. Trabajamos en red con plataformas afines en Latinoamérica.

skills
Por qué escogernos
Trabajo colaborativo

Privilegiamos la interdisciplinariedad como terreno propicio para el diálogo y la confrontación entre saberes y prácticas, entendiendo y potenciando así las fuerzas estéticas y políticas que se ponen en juego dentro de la creación.

Plataforma independiente

Realización de eventos y actividades académicas con expertos, en convenio con programas de artes de más prestigio en el país. Realización de convenios, redes y participación en proyectos relacionados con el Arte y la Cultura, de carácter internacional.

Idoneidad administrativa

Nuestro equipo comprende la importancia del desarrollo de los proyectos de manera responsable a nivel administrativo y financiero, por lo cual nos encontramos al día con nuestras obligaciones de las Entidades sin ánimo de lucro en Colombia.

Formación de públicos

Trabajamos para que se amplíe el interés de los públicos de las artes vivas, a través de proyectos de circulación y formación.

Impulsamos la creación, investigación y circulación de las Artes Vivas
Other projects
Otros proyectos
Plataforma de circulación
Talleres
Obras en espacio público
Coreografías urbanas
Teatros de la memoria
JORNADAS DE PERFORMANCE
Movimiento Bog
En Movimiento
Usos del tiempo
Formación informal
Team members
Equipo base

Eloisa Jaramillo

Dirección y curaduría

Creadora, curadora e investigadora escénica colombiana. Artista Etcétera. Su trabajo artístico ha sido presentado en Colombia, Argentina, México, Uruguay, Chile, España, Puerto Rico y Estados Unidos. Es profesional en Literatura, Magíster interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Estudios de Performance de la Universidad de Nueva York. Es facilitadora del sistema Biodanza. Actualmente trabaja e investiga en las potencialidades de las Artes del movimiento en Latinoamérica.

Laura Wiesner

Producción general

Artista interdisciplinar, Magíster en Teatro y Artes Vivas y Artista Plástica de la Universidad Nacional de Colombia. Desarrolla procesos de creación colectiva en torno a escenarios ampliados del arte, a partir de preguntas propias acerca de la escucha, la memoria, el territorio-paisaje, el espacio público, lo arquitectónico y la comunidad. Desde hace un par de años investiga la radio medio de creación artística. Ha trabajado con la enseñanza del arte en instituciones educativas de formación formal e informal. Reflexiona acerca de la relación de las artes con la pedagogía y los procesos de aprendizaje que permitan la participación de prácticas artísticas con comunidad. 

Mateo Mejía Mejía

Coordinación de proyectos

Artista escénico y sonoro, explora los lenguajes de la danza y el movimiento poniéndolos en articulación con otras disciplinas artísticas. Egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Sus inquietudes frente al movimiento se han estructurado a través de los años en múltiples espacios y con el acompañamiento de diversos maestros. Con su trabajo creativo, se ha presentado en países como Colombia, Francia, Brasil, Argentina, Uruguay, México y Chile. Egresado de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas (MITAV) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado con múltiples compañías y colectivos artísticos de la ciudad de Bogotá y del Extranjero.

Óscar Cortés Arenas

Artista ETC

Creador colombiano del campo de las Artes Vivas. Arquitecto de la Universidad Javeriana y Magíster interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional  y de la Universidad Javeriana. Su trabajo de creación ha indagado desde hace años en las relaciones entre cuerpo y ciudad. Además de su trabajo individual, ha trabajado con el Colectivo Vividero y con la Siniestra Compañía. Entre sus trabajos están Acción de Gracia y Medusa. Actualmente lleva a cabo una  investigación sobre  las corpografías o escrituras desde el cuerpo.

Asesores pedagógicos

Artista interdisciplinar que investiga sobre las diferentes violencias en los cuerpos de las mujeres, desde múltiples campos de origen. Dramaturgias de lo real, piezas sonoras, textos y citas audiovisuales son algunas de las herramientas de construcción de los dispositivos escénicos en que desarrolla esta investigación. Es magíster interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, egresada como actriz de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital (ASAB) y también Comunicadora Social de la Universidad Externado de Colombia. Hizo parte de la Compañía Mapa Teatro como actriz y en diversas áreas de asistencia, investigación, comunicaciones y producción entre el 2007 y el 2012. Desde el año 2011 se desempeña como profesora de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.

Claudia Torres

Artista y docente

Artista interdisciplinar y profesora de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas (2009) y el Pregrado en Artes Plásticas con énfasis en problemas escultóricos (2001) en la misma universidad. Desarrolló su formación en Danza Contemporánea con la Compañía DANZA COMÚN (1999-2013), donde se desempeñó como intérprete, coreógrafa y gestora de proyectos como el CEC, Centro de Experimen tación Coreográfica.

Estudió danza clásica y contemporánea en el Instituto Universitario de Danza de Venezuela (2002). Su práctica creativa en el performance y la danza le ha permitido formular un pensamiento y un trabajo poético/político concerniente a la construcción de cuerpo(s). Hace parte de la RED de Artes Vivas con la que actualmente codirige la Plataforma Internacional “Pliegues y Despliegues de las Artes Vivas/otras teatralidades”.

Zoitsa Noriega

Artista y docente

Actualmente se desempeña como Directora Artística, bailarina, coreógrafa y profesora de la carrera de Artes Plásticas y la Maestría Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. En el año 1999 se graduó de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Desarrolla su formación en danza desde el año 1992 haciendo parte del grupo universitario Danza Común; en el 2000 viaja a la Ciudad de México donde realiza estudios en diferentes academias y se vincula a la Compañía de Danza Teatro “Utopía” hasta el año 2003. Dirige el grupo de Danza Contemporánea de la Universidad Nacional en los años 2004 y 2005. Ha gestionado, diseñado y producido numerosos proyectos artísticos, actualmente dirige la División de Cultura de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

Sofía Mejía Arias

Artista y docente

Artista audiovisual y de performance.  Es magíster interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene también experiencia en televisión pública dirigida a la infancia y la juventud. Su trabajo se centra en la relación entre las historias de vida particulares con los relatos e imágenes dominantes de los medios de comunicación.

Alejandro Jaramillo

Artista y comunicador
Our friends
Plataformas amigas
próximamente
Blog
Get in touch
Contacto
Podemos ayudarle

Si desea comunicarse con nosotros y hacernos una propuesta, nos encontramos generalmente en la ciudad de Bogotá con posibilidades de movimento a otros territorios. 

Información de contacto

Dirección: Cra 11 a # 69 – 74 Bogotá, Colombia

  Teléfonos: +57 314 2181762  +57 317 8093204

  E-mail: redartesvivas@gmail.com

 

Información de contacto

  Dirección: Cra 11a # 69 – 74  Bogotá, Colombia

  Teléfono: +57 314 2181762    +57 3178093204

  E-mail: redartesvivas@gmail.com